La comida méxicana es muy popular en todo el mundo y eso no es extraño. Tiene sabores extraordinarios, frescos y muy distintos a los que estamos acostumbrados. A tal punto que la gastronomia mexicana es patrimonio de la humanidad.
tortillas, Porotos negros (en lo posible), si no utilicemos los que tengamos disponibles, Cilantro y Verduras a gusto pero aconsejamos: 2 cebollas moradas, 2 dientes de ajo, 1 morrón rojo y uno verde.
Lavar bien con agua los porotos negros para sacar restos de suciedad o piedritas. Dejar en remojo durante 8hs a 12 hs con el doble de liquido, ya que las legumbres al hidratarse ganan volumen.
No es lo ideal, pero en el caso de no tener tiempo para hidratarlas, se consiguen en lata.
Cuando se cumpla el tiempo de remojo lavamos otra vez, cambiamos el agua y ponemos a hervir durante 40 minutos a fuego lento con el agua suficiente para que ademas de cubrirlos le quede un buen margen hasta que esten bien blandos. Escurrimos los porotos y reservamos el líquido.
Calentamos el aceite de girasol, agregamos un poco de chile/aji molido (si te gusta el picante), el ajo, los morrones y agregamos los porotos. Removemos y aplastamos los porotos hasta que quede un puré suave pero compacto. Si no llegamos a la textura indicada podemos agregar un poco del agua de cocción.
Para el relleno de verduras pelamos las cebolla y la cortamos en juliana gruesa. Lavamos los ajies, sacamos el tallo, la parte blanca y las semillas y también cortamos en tiritas igual que la cebolla.
Calentamos un poco más de aceite de oliva y salteamos las verduras a fuego medio-alto. Condimentamos, revolvemos y retiramos del fuego.
Después de limpiar la sartén la ponemos al fuego y calentamos las tortillas de trigo. La idea no es tostarlas, solo templarlas.
Extendemos una capa de frijoles en cada tortilla y sobre eso las verduras salteadas. Cerramos la tortilla vegana, doblamos las puntas y volvemos a dorar. Agregar al mometo de comerlas cilantro bien picadito
Además se puede servir con arroz blanco, y si la querés mexicanear más podes ponerle tomate y palta en cubos o el tan aclamado guacamole.
Lo más importante: animate a hacer tus propias versiones. Usa otras legumbres, otras verduras, saltea solo algunas verduras dejando alguna cruda asi le sumas crocantez a tus tacos, pisa solo una parte de los porotos asi encontras texturas mientras lo comes, animate a lo crudo o raw, no saltees la cebolla,usa lima o limon, cilantro y una lluviecita de sesamo tostado.
Lo que quieras. Suma un monton.